Fig. 1. Corazón de unos 22 mm de un feto. Se aprecia con el doppler color el flujo desde la aurícula derecha a la izquierda a través del foramen oval como corresponde a la circulación fetal normal. 001_cas_2_5_7_001. Ver en: Comunicación interauricular fisiológica. |
Fig. 2. VI ligeramente dilatado, con acinesia apical e imagen compatible con trombo extenso a dicho nivel. 001_cas_2_5_8_001. Ver en: Varón de 61 años con insuficiencia cardiaca. |
Fig. 3. Aire en la circulación visible en proyección apical 4 cámaras en paciente con neumatosis portal masiva por isquemia intestinal. 001_cas_2_5_9_003. Ver en: Paciente de 72 años con s. coronario y dolor abdominal. |
Fig. 4. Disección aórtica. Dilatación de la raíz aórtica y flujo turbulento diastólico a nivel de la válvula aórtica, sugerente de regurgitación aórtica severa. Dentro de la luz de la aorta ascendente se aprecia una imagen hiperecogenica que se moviliza con las turbulencias y que podría ser una lesión íntimal. 001_cas_2_6_3_001. Ver en: Dolor torácico en mujer con antecedentes de cardiopatía isquémica. |
![]() | |
---|---|
Fig. 5. Derrame pericárdico en saco anterior con colapso de cavidades derechas, compatible con taponamiento cardiaco, de probable origen hemático (hemopericardio). Disección aórtica. 001_cas_2_6_3_002. Ver en: Dolor torácico en mujer con antecedentes de cardiopatía isquémica. |
Fig. 6. Derrame pleural (exudado) en paciente con cáncer de pulmón y tromboembolismo pulmonar. 001_cas_3_1_1_001. Ver en: Derrame pleural. |
Fig. 7. Derrame pleural (exudado) en paciente con cáncer de pulmón y tromboembolismo pulmonar. 001_cas_3_1_1_002. Ver en: Derrame pleural. |
Fig. 8. Derrame pleural en paciente con anasarca por hipoalbuminemia y sobrecarga de volumen. 001_cas_3_1_2_001. Ver en: Derrame pleural en paciente anoréxica. |
Fig. 9. Aorta torácica visualizada a través de la ventana generada por líquido pleural en hemitórax izquierdo. 001_cas_3_1_3_001. Ver en: Aorta torácica a través de derrame pleural. |
Fig. 10. Derrame pleural no masivo y atelectasia importante del pulmón (hepatizado, ecográficamente con la misma densidad que el hígado). Se visualiza en su interior una imagen heterogénea que corresponde a una lesión tumoral necrosada. Signos de hipertensión pulmonar (sobrecarga de cavidades derechas, aumento del tamaño de AD y VD, insuficiencia tricúspide, desplazamiento del tabique interauricular; aumento de suprahepáticas y cava, que no colapsa con los movimientos respiratorios). Tromboembolismo pulmonar. 001_cas_3_5_1_001. Ver en: Insuficiencia respiratoria en varón de 60 años. |
![]() | ![]() |
---|---|
Fig. 11. Absceso hepático. 001_cas_4_1_4_2_1_002. Ver en: Fiebre y dolor lumbar en mujer de 35 años. |
Fig. 12. Líquido perivesicular. Dudoso aumento del grosor de la pared de la vesícula. 001_cas_4_1_4_2_2_001. Ver en: Dolor abdominal y fiebre en mujer de 51 años. |
![]() | ![]() |
---|---|
Fig. 13. Absceso hepático en lóbulo derecho. 001_cas_4_1_4_2_2_004. Ver en: Dolor abdominal y fiebre en mujer de 51 años. |
Fig. 14. Abscesos hepáticos múltiples (piógenos) sobre hígado metastásico. 001_cas_4_1_4_2_3_001. Ver en: Abscesos piógenos en hígado metastásico. |
Fig. 15. Abscesos hepáticos múltiples (piógenos) sobre hígado metastásico. 001_cas_4_1_4_2_3_002. Ver en: Abscesos piógenos en hígado metastásico. |
Fig. 16. Calcificaciones hepáticas. 001_cas_4_1_5_1_001. Ver en: Calcificaciones hepáticas. |
![]() | ![]() |
---|---|
Fig. 17. Quiste hidatídico hepático. 001_cas_4_1_5_2_002. Ver en: Quiste hidatídico hepático. |
Fig. 18. Se aprecian varios cálculos en vesícula biliar con sombra posterior. No se aprecia aumento del grosor de la pared. 001_cas_4_2_1_1_001. Ver en: Dolor abdominal en mujer de 85 años. |
![]() | ![]() |
---|---|
Fig. 19. En la imagen se aprecia una vena cava inferior de menos de 1,5 cm. 001_cas_4_2_1_1_002. Ver en: Dolor abdominal en mujer de 85 años. |
Fig. 20. En la imagen se observan riñones de pequeño tamaño con quistes simples. 001_cas_4_2_1_1_003. Ver en: Dolor abdominal en mujer de 85 años. |