Quiénes somos
El Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna se constituyó el día 10 de marzo de 2011. En junio de 2013 cuenta con 434 miembros.
Coordinador: Dr. Juan Torres Macho (Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid)
Secretario: Dr. José Manuel Casas Rojo (Hospital Infanta Cristina, Parla, Madrid). Webmaster de esta página web. Nº col. 282840562.
Vocales (por orden alfabético):
- Jesús Canora Lebrato. Hospital Universitario Fuenlabrada. Madrid.
- José María Cepeda Rodrigo. Hospital Vega Baja. Orihuela. Alicante.
- Pedro Conthe Gutiérrez. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
- Francisco Epelde Gonzalo. Complejo Hospitalario Parc Tauli. Barcelona
- Xavier Esquirol Puig. Hospital General de Granollers. Barcelona.
- Gonzalo García de Casasola Sánchez. Hospital Infanta Cristina. Parla. Madrid.
- Ginés López Martínez. Hospital Torrecárdenas. Almería.
- Francisco Martínez Peñalver. Hospital de Alta Resolución Benalmádena. Málaga
- José María Mostaza Prieto. Hospital Carlos III. Madrid.
- José Manuel Porcel Pérez. Hospital Universitario de Lérida. Lérida
- Enrique Rodilla Sala. Hospital de Sagunto. Valencia
- Ana Vázquez Suárez. Hospital Universitario Vall d´Hebrón. Barcelona.
Objetivos del grupo
- Estimular el interés sobre la ecografía clínica dentro del seno de la SEMI.
- Constituir un grupo en el que se incluyan a los internistas con afinidad e interés en la ecografía y su aplicación dentro del ámbito de la Medicina Interna.
- Contribuir a la formación continuada en ecografía clínica. Se organizarán cursos de ecografía facilitando la participación de todos los socios de la SEMI que lo deseen. Los cursos intentarán abarcar diversas áreas de conocimiento dentro de la Medicina Interna. Nuestro interés es organizar:
- Cursos generales o de iniciación. Se intentará que dichos cursos sean descentralizados y se puedan ofertar en los propios hospitales donde se genere la demanda. Hasta la fecha ya se han organizado 8 cursos de iniciación y está previsto la realización de 18 cursos de este tipo antes de que finalice el 2011.
- Cursos específicos, centrados en áreas concretas de conocimiento:
- Ecografía clínica en la insuficiencia cardiaca
- Ecografía clínica en el riesgo cardiovascular
- Ecografía clínica en la enfermedad tromboembólica
- Ecografía intervencionista (acceso a vías centrales y periféricas, paracentesis, toracocentesis, punción lumbar)
- Ecografía clínica en la patología de partes blandas
Los cursos específicos deberán ser centralizados y deberán ser impartidos por médicos expertos en cada campo. Los cursos que se organicen deberán ser acreditados. El contenido teórico de los mismos será sustentado con material didáctico. El objetivo es la creación de un libro de ecografía que sustente de forma global los contenidos de los cursos, tanto generales como específicos y en el que intervengan como autores los miembros integrantes del grupo de trabajo.
- Convocar reuniones científicas y actividades relacionadas con la ecografía. Inicialmente el grupo participará de forma activa en el desarrollo de talleres y ponencias en las reuniones de los grupos de trabajo de la SEMI y en los congresos nacionales y autonómicos.
- Promover y facilitar la realización de registros y potenciar la investigación dentro de la ecografía.
- Asesorar en la protocolización de patologías o problemas relacionadas con el grupo y edición periódica de sus recomendaciones.
- Promover y facilitar publicaciones dentro de la ecografía clínica en revistas nacionales e internacionales.
- Promover y facilitar la solicitud de becas de organizaciones públicas y privadas.
- Colaborar en su área temática en la página Web institucional de la SEMI – FEMI.
- Colaborar y asesorar en la organización de Congresos Nacionales e Internacionales.
- Representar a la SEMI – FEMI en diversos foros de opinión en relación con la ecografía.
- Colaborar en el sostenimiento y actividades de la FEMI y SEMI por requerimiento de sus Presidentes, Patronato y Juntas Directivas, respectivamente.
Reuniones del grupo
En esta sección colgaremos enlaces a las actas de las reuniones del Grupo de Trabajo. Es necesario identificarse como usuario.
Acceder
Todos los interesados en formar parte del grupo y trabajar en cualquiera de los temas propuestos, pueden hacerlo a través de:
S&H Medical Science Service – Secretaría Técnica Grupos de Trabajo FEMI
- Correo electrónico: gtfemi@shmedical.es
- Correo postal: c/ Espronceda 27, Entreplanta. 28003 Madrid
- Teléfono: 91 535 71 83
Esperamos y agradecemos de antemano todas las sugerencias que consideréis oportuno realizarnos.